Muchos soñaban con este momento, a otros en cambio les producía pesadillas pero, inevitablemente para bien o para mal, la saga del mago más popular de los últimos tiempos llega a su fin.
Su autora, J.K. Rowling no podía augurar el exitoso y sobre todo rentable futuro que se le avecinaba cuando una mañana en su casa decidió crear un mago infantil e inocente con una pequeña cicatriz en forma de rayo en su frente que cambiaría el rumbo de la literatura mundial.
Este fue el principio de todo, el principio de un fenómeno nunca visto hasta entonces, millones de niños acudiendo masivamente a las librerías para adquirir el inicio de todo, Harry Potter y la piedra filosofal.
No nos cabe ninguna duda de la gran cantidad de dinero que esta afamada escritora se ha embolsado, y es que ha conseguido reunir una de las mayores fortunas mundiales. Sin embargo, la hazaña que ella ha logrado no era fácil de alcanzar; ha logrado lo imposible, ha despegado a los niños (y no tan niños) de la ficción de la televisión para lograr adentrarlos en la ficción de la lectura, una práctica en peligro de extinción.
El día 21 de Febrero se publicó la última aventura del joven mago en España, 7 meses después que en el país galo, 7 largos meses de impaciencia, pero ya estaba aquí, la realidad tocaba nuestra puerta y no podíamos fingir no estar en casa, Harry Potter nos decía adiós, nunca volveríamos a sentir la incertidumbre, la emoción y la impaciencia de no saber lo que le sucedería a los chicos de Howards.
El gran día, el día del lanzamiento, la magia no se quedó dentro del libro, sino que alcanzó e inundó las librerías y tiendas con magos, estrellas y toda clase de extraños objetos inimaginables , y es que la ocasión lo merecía, ya que la más vieja de las batallas se acerca, la lucha entre el bien y el mal, la lucha entre Harry y Lord Voldemort, sin tregua, sin espera, el fin, sólo uno puede ganar ¿O quizás los dos? ¿o ninguno?
La autora ha logrado infundir en todos los seguidores de Harry, Ron y Hermione la magia del suspense, del no saber que pasará hasta el último capitulo, hasta la última página, cuando podamos decir “se ha terminado y yo he sido testigo de lo que ha sido y será la mágica historia de Harry Potter”.
Etiquetas: Literatura
La sociedad es por naturaleza cotilla o curiosa, lo queremos saber todo, y ¿qué ocurre cuando sabes cosas qué no pensabas que existían?
¿Y si te dijeran que puedes tenerlo todo: felicidad, riqueza, salud, éxito…y sólo sabiendo cuál es El secreto? Pero descubrirlo no te será tan sencillo, está siendo ocultado y codiciado, desde los tiempos del antiguo Egipto, pasando por los caballeros templarios, la inquisición, Napoleón, y lo sabía gente como Platón, Galileo, Beethoven, Eddison, Carnegie, Einstein, Shakespeare, Newton, Emersson, y un largo etc. ¿a que ahora quieres saber de qué se trata?
Pues bien, ahora yo te digo cuál es el secreto: es La ley de la atracción, ¿con esta información puedes conseguir todo lo que te propongas? ¿Puedes ser sumamente rico? ¿Puedes conseguir fama y poder? ¿Puedes curar un cáncer? No, ¿verdad? Es que no sólo es importante saber el secreto, hay que saberlo aplicar.
En teoría esta ley consiste en que todo lo que piensas tiene una frecuencia, que busca ser respondida, así que si piensas en cosas positivas éstas se deben hacer realidad. Más o menos quiere decir eso, ahora bien, ¿Te crees que eso es cierto? ¿Crees en el poder de la mente?
Si quieres conseguir todo lo que te propongas y descubrir cómo se consigue tienes que ver el documental El secreto, o bien leer el nuevo libro de Rhonda Byrne que está arrasando, cuyo título es el mismo, ya que ha surgido de esta película, aunque sea extraño.
Te invitamos a que descubras el secreto que cambiará tu vida.
Etiquetas: Literatura
Si a los famosos de hoy en día ya les gusta quejarse de que los paparazzi y periodistas del corazón no les dejan tranquilos ni un solo minuto...¿Que harán cuando después de muertos comiencen a surgir historias sobre sus tumbas y cuerpos que en paz descansen?
Y es que ser un personaje del ámbito público tiene sus consecuencias en la vida y después de ésta.
La muerte es algo que nos afecta a todos, pero desde luego, a algunos más que a otros. ¿Y cómo es posible eso? Pues porque sólo unos pocos son capaces de, después de muertos, escribir ingeniosas frases en sus lápidas, como Groucho Marx, cuyo epitafio rezaba “Disculpe que no me levante” y algunos otros…pero tampoco es cuestión de ponernos a analizarlos… Si ya, parece irreal, claro, sólo es una de las muchas leyendas que la gente ha inventado y ha recorrido el mundo entero.
Este tipo de anécdotas y muchas otras son las que se recogen en el nuevo volumen de la periodista Nieves Concostrina Polvo Eres, un libro que recoge las andanzas de algunos de los personajes más carismáticos de la historia, pero no cualquier tipo de aventuras, no no, sólo aquellas que supuestamente han vivido después de ser enterrados, paradójico, ¿no?
Y no sólo esto, sino que también se descubren algunos trapos sucios de estos personajes como por ejemplo la anécdota sobre Napoleón, a quien le amputaron el pene tras su autopsia, y ¿por qué? Pues porque al forense le pareció cómico su reducido tamaño y se lo quiso guardar de recuerdo...como lo leéis.
Sin ningún tipo de duda estos personajes estarán orgullosos (bueno, Napoleón no) de seguir siendo noticia tantos años después de ser sepultados dos metros bajo tierra…
Etiquetas: Literatura

No, no es broma, ni ironía ni nada de lo que estáis pensando, simplemente queremos homenajear a esta gran revista que todas las semanas recopila información sobre las grandes celebrities del panorama nacional e internacional. Y además lo hace con un estilo fresco, divertido y un poco malicioso. Y es que se han empeñado en que todos veamos que las estrellas son normales, y que sin maquillaje y sin asesor de imagen dan miedito. Gracias, por eso.
Pero bueno, aunque en la sección de arrgs se metan con los famosos, en otras también los idolatran hasta extremos casi insospechados, y lo fuerte es que un mismo personaje puede ser el protagonista de una y otras secciones.
Así que teniendo en cuenta el contenido de la revista a lo largo del tiempo, se puede decir que ha encontrado a las Cuorecelebrities:
1- En la categoría al “gran hombre”, tenemos al desaliñado y siempre desvestido de cintura para arriba, Matthew McConaughey, ex de Pe. Y es que no puede existir un ejemplar de esta revista sin una foto a doble página del desnudo torso del actor.
2- En la categoría de “Diva porque yo lo valgo” nos encontramos con
3- En la categoría de grupos, tenemos a las geniales “las rubias no son tontas”. Si estabais pensando en Paris Hilton, Britney Spears, Lindsay Lohan and company habéis acertado, porque nadie es capaz de enseñar tanto al bajarse de un coche, porque son las mejores amigas que nadie querría tener y porque su segundo hogar, es la cárcel. Referentes todas ellas de las adolescentes del mundo, así va la cosa… Los más contentos las empresas de alcohol que se ponen las botas cada vez que estas niñas ricas tienen algo que celebrar.
En definitiva, Coure tenía que aparecer porque ha modificado el concepto de revista en España, tanto que Aquí hay tomate basa muchas de sus noticias en ella. Ha encontrado la fórmula mágica para que sus lectores acepten a las estrellas que les propone como los grandes iconos de la semana.
Etiquetas: Literatura
Ya ha salido a la venta el nuevo libro de Ken Follet, Un mundo sin fin, más conocido como “Los pilares de la Tierra 2”.
Los pilares de la Tierra fue publicado en 1989, y según las encuestas, desde entonces ha sido el libro más leído en España. Y por este motivo el autor ha decidido crear una nueva obra que le proporcione más beneficios aún que la anterior. Porque puede que esta segunda parte fuese muy esperada por los lectores, pero sin duda el autor espera obtener grandes beneficios con ella. Sólo en España han salido a la venta más de 500.000 ejemplares, con la expectativa de que estos estarán agotados antes de marzo.
Ambientada en el mismo escenario que Los pilares de la Tierra, y con los hijos de los anteriores protagonistas tomando ahora el papel principal, Follet ha desarrollado la historia de cuatro jóvenes que verán cambiar el rumbo de sus vidas tras descubrir los cadáveres de dos asesinatos el día de Todos los Santos de 1327.
Si queréis saber más acerca de esta esperada novela podéis dirigiros aquí: http://otranovela.blogspot.com/2007/02/avance-un-mundo-sin-fin-world-without.html
O mejor aún, leedla, y luego nos contáis
;P
Etiquetas: Literatura
Genial. Simplemente genial (hasta las tapas son perfectas).
El Cuento Número Trece es la primera novela de la escritora inglesa Diane Setterfield, que ha cosechado un tremendo éxito en EEUU y Gran Bretaña y parece que en España va a suceder lo mismo.
Se trata de un libro dentro de otro, una anciana escritora pide a una joven librera que redacte sus memorias. Relato de una vida, donde se mezcla el misterio, los secretos, los actos de violencia, el amor prohibido, sentimientos oscuros y extravagantes…
Es una historia cambiante, la escritora orienta el relato para que el lector intente adelantarse, pero en un giro inesperado consigue que todo cambie, que los roles de los personajes se modifiquen. Los buenos se convierten en malos, los secundarios pasan a ser personajes principales, y lo más importante; los sucesos más insignificantes en un primer momento, encierran la verdad.
Son 473 páginas de desconcierto, de suspense, de querer saber más. Y es que no todos los libros poseen esa magia que cautiva al lector desde el principio, que le provoca esa necesidad de devorar páginas, una tras otra, haciendo que éste prácticamente se olvide de sí mismo y se sumerja completamente en la lectura.
Y ante todo este libro es pasión por al literatura, sobre todo por la literatura gótica y las grandes novelas decimonónicas, la Dama de Blanco, Cumbres Borrascosas, Jane Eyre…
Un color que defina esta novela, el verde esmeralda. Un olor, el fuego. Dos palabras, mentira y verdad.
Etiquetas: Literatura
Este libro del autor irlandés John Boyne fue publicado hace ya varios meses y sigue en la lista de los más vendidos. Cuenta, de una manera realmente entrañable y emotiva la historia de dos niños que, separados por una valla, y en situaciones muy diferentes cada uno de ellos, deciden día a día forjar su amistad, ayudándose mutuamente a no perder la esperanza, haciéndose creer el uno al otro que les gustaría estar al otro lado mucho más que en el suyo.
Cuando se empieza a leer este libro sin saber exactamente de qué trata la historia, las páginas te absorben por el misterio de qué será lo que va a pasar y poco a poco, al avanzar en la historia resulta más difícil desengancharse. Llegados al punto clave se intuye cuál va a ser el final, pero parece un final triste y a la mayor parte de la gente no le gustan estos finales…
¿Y qué pasa cuándo llegas al final? Os invito a descubrirlo, porque de verdad que es un libro que vale la pena.
Etiquetas: Literatura