Image Hosted by ImageShack.us

Mostrando entradas con la etiqueta TV. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TV. Mostrar todas las entradas

Triunfo o derrota

Ayer se celebró la tan esperada gala de eurovisión y lo más importante, estuvo en ella el gran Rodolfo Chiquilicuatre, como representante español. Increíble pero cierto, porque en un principio todo el mundo esperaba que se amañasen las votaciones, pero mira por donde TVE fue transparente…¿motivos ocultos? (esto para luego… cuanto daño ha hecho el difunto tomate).

Desde el día de ayer se ha de adorar a Andorra (12 points), Portugal (10 points), Grecia (8 points), y bueno a otras grandes naciones que supieron apreciar la calidad vocal y escenográfica de Rodolfo. Por cierto, quedamos en la posición 16, la mejor desde el 2004, quién se lo iba a decir a Uribarri…

De todos modos, desde aquí debemos alzar la voz para reivindicar que el chiki chiki fue destruido ayer; por muy fans que seamos, decepcionó (sniff, sniff). Los arreglos para alargar la canción, penosos; la interpretación, sin intensidad alguna, apenas se entendía, y las bailarinas (hicieron una gala para elegirlas) realmente, ¿eran necesarias? porque hacer, lo que se dice hacer, no hicieron mucho la verdad…

Y ya k nos hemos puesto reivindicativos, a Mister Uribarri (gran conocedor de eurovisión y comentarista del mismo) ayer le hacía falta un babero, porque cada vez que salía la cantante ucraniana o Kalomira (la griega) estamos seguros que ponía perdido el micrófono…un poco de decencia hombre, que no tiene edad.

Por fin ha llegado el momento, y es que se dice, se cuenta y se comenta que el chiki chiki de broma no tiene nada, que fue una creación muy planificada para que TVE y el Terrat (o sea Buenafuente) se forrasen…vaya, vaya. Nota: esta información ha sido extraída de fuentes fidedignas (Malena Gracia y La Noria, ejem ejem)

Y eso es todo, bueno sería interesante que dijésemos al ganador, fue Rusia (favorito desde el principio, aunque no sabemos el porqué). Azerbaiyán infinitamente mejor, con ángeles buenos y malos, lentillas de colores, alas, plumas…genial, genial.

PD: nuestra encuesta demostró que el chiki chiki ha dividido a España 50-50%

La mejor serie española es....

Victoria aplastante del Internado. Nuestros lectores así lo han decidido, la mejor serie de ficción española es la que Antena 3 emite los miércoles por la noche. Y es que los entresijos de la Laguna Negra enganchan a más de un 20% de share cada semana, y eso en términos televisivos es bastante. Aunque no tanto como Aída, que se posiciona con un impresionante 40%. Aunque, no sea la mejor serie por números de telespectadores, parece que la trama engancha bastante, pues no estamos viendo una típica serie española, ya que nunca se había recreado semejante historia en la televisión de este país.
La tercera temporada empezó hace muy poco, sólo 2 episodios se han emitido, El búho y 8 milímetros, pero la intriga y la emoción se palpa en cada uno de ellos.
(No leáis si aún queréis ver estos episodios)
La madre de Marcos y Paula está viva, y no sólo eso, sino que vive encerrada con un bebe llamado Samuel, en los túneles que hay detrás de la chimenea de la escuela. Se sospecha el porqué de que Héctor sea el tutor legal de los dos “huérfanos”. Iván y Carolina parece que por fin ponen punto y final a su relación, que se vio trastocada al entrar en escena el gallego Marcos. Fermín y María ocultan el asesinato cometido por Iván. ¿Y qué más se puede pedir? Una historia llena de enigmas que poco a poco se van desvelando.
(Podéis seguir leyendo)
Pero estas aventuras, no sólo parece que sirven para enganchar a miles de personas ante el televisor, sino que para este mayo se va a lanzar un videojuego para móvil y así poder desentrañar los enigmas que envuelve la Laguna Negra. Además, ya se puede adquirir el quinto libro sobre la serie, sí el quinto, y es que esta historia tiene muchas posibilidades. Porque si eres más perezoso, y un libro es demasiado, existe, desde abril, la revista del Internado.


Esta serie promete, sólo en su primer año de vida ha logrado, el Premio Ondas 2007 a la mejor serie española, así como el Premio TP de Oro 2007 en la misma categoría. Y es que no sólo el público la quiere, ya que se encuentra entre las 10 series más buscadas en Internet, sino la crítica también, diciendo de ella: “Tenemos humor, intriga (en grandes dosis), sustos, drama, amor... y todo ello perfectamente hilado, gracias a un guión sorprendente y emocionante. También cuenta con otras grandes bazas a su favor como, por ejemplo, la ambientación, la fotografía, los decorados (algunos realmente misteriosos) y un montón de cosas más, además de que los personajes están muy bien definidos y todos, y cuando digo todos, quiero decir todos, tienen algo que ocultar, nada es lo que parece, lo cual hace que el espectador se sienta realmente intrigado.”
Ya sabéis, si no conocíais la serie o no la veis, os animamos a ello, y con la opción de Antena 3 de ver el episodio íntegro desde la Web, es más fácil que nunca.

Las gafas ¿de quién?


Todo el mundo esperaba con ansia el programa que sustituiría “Aquí hay tomate”, ¿cómo sería? ya que el tomate ha creado escuela, los demás programas imitaban su formato, la forma de dar las noticias, el listón estaba muy alto… o muy bajo, ya que era monotemático, porque la sociedad se había cansado de tanto de lo mismo… en fin… Tras mucho divagar y esperar, porque parecía que siempre estaría “supervivientes” como programa de sobremesa, llegó el tan esperado programa, el que cambiaría la televisión española revolucionándola o el que fracasaría por caer en los errores de querer imitar al tan venerado y odiado Tomate. El programa en cuestión es “Las gafas de Angelino”, y parece que va a fracasar más que a hacer historia o simplemente pasar desapercibido, pero lo que ocurre es que pasa muy desapercibido. El programa está presentado por Carmen Alcaide, que es la misma que presentaba el tomate, así que un símil si tiene, y luego está Angelino, un niño menos borde que Jorge Javier pero un tanto peculiar. Además, la gente pensará que no se parece tanto al tomate, que por lo menos los reporteros no son tan crueles y viles, ya que son niños, pero son peor… el otro día decidieron hacer un sobre las tumbas de los famosos, muy morboso y de mal gusto, sinceramente.



Dicen que lo van a retirar de la parrilla en breve, ya que los directivos esperaban un programa de actualidad tratado con un tono irónico, presentado por un presentador con experiencia, que resultase creíble, simpático y gracioso, en definitiva todo lo que "Angelino" no tiene. La productora de este espacio, que pronto caerá en el olvido, y por suerte Angelino también, es "la fabrica de la Tele", que producía "El tomate", "El Ventilador", "la Noria", "El laberinto de la memoria", y "Hormigas Blancas" , el único que sigue en antena es “La noria”, y así le va…
La televisión está cambiando por fin, quien sabe; a lo mejor el próximo programa de sobremesa es un concurso donde la inteligencia es el factor clave para ganar… el tiempo lo dirá.


Por primera vez en mucho tiempo nos encontramos con un buen humor inglés, y con lo de “buen” humor, me estoy refiriendo a que por primera vez en mucho tiempo Reino Unido cuenta con una serie cómica buena, estamos hablando de Los informáticos (The IT Crowd), que desbancan al rey por excelencia del humor británico, Mr. Bean.
Los informáticos, claramente el título ya nos da una pista sobre la temática de la serie, se sitúa en un mugriento sótano de una gigantesca multinacional donde Roy, Moss y Jane, hacen de las suyas, éstos conforman el equipo de asistencia informática de la multinacional.
A pesar de tratarse de una serie llena de tópicos, éstos son tratados con una frescura bastante inusual en las series inglesas. Pero…¿Quiénes son estos jóvenes? Pues bien, Roy, es uno de los miembros del equipo informático, a sus 30 años es un apasionado de los cómics y defensor de una dieta en la que el ingrediente principal son los muslitos de pollo frito; Moss es el más apasionado de los ordenadores, tiene la extraña habilidad de prenderle fuego a todo lo que esta cerca suyo, también ronda los treinta y sigue viviendo con su madre. Por último, la nueva adquisición de la empresa y la única chica del equipo: Jane, a pesar de trabajar en el departamento de informática ésta no sabe nada de ordenadores, es alegre y jovial, y tendrá la difícil tarea de intentar lavar la imagen que tienen los miembros de la empresa de sus compañeros.



A medida que la serie va avanzando van apareciendo una serie de “carismáticos” personajes a los cuales uno les va cogiendo cariño. Una serie que vale la pena ver y cuya primera temporada emitió en diciembre Canal+, esperemos que la segunda no se haga esperar demasiado.

Perrea Perrea

De todos es sabido que Eurovisión está de capacaída y que, en un intento de salvarlo, la organización dio la oportunidad a todo el mundo de presentarse mediante el revolucionario myspace. Pues bien, el pasado sábado fue la gala de selección del representante de España y el ganador fue Rodrigo Chikilicuatre con su ¿canción? El Chikichiki. Desde un punto de vista musical, el ganador obviamente no debería haber sido Rodrigo, de hecho, le ha quitado la opción a muchas personas que realmente tenían ilusión en ir a Eurovisión (otros únicamente tenían ilusión de ver a Rafaella Carrá, como es el caso del cantante de La Casa Azul, otro de los favoritos que quedó en segundo puesto y que, sinceramente, debería haber ganado).

Desenterremos pues las claves de su éxito:
Uno! La promoción
A diferencia de los demás, gozaba de salir en el programa de televisión de Buenafuente lo cual ayudó a generar el efecto boom. Además programas de la cadena La sexta ayudaban con dicha promoción.

Dos! El frikismo
¿Hace falta decir que a España le encantan las frikadas? Las supremas de Móstoles, las Ketchup, las canciones de la ONCE, Opá…

Tres! El Buenafuente
El hecho de tener a alguien como él como “padre” hace que la gente lo tome con muchas más ganas y simpatía y, claro, el Uno! viene solo.

Cuatro! El humor
Una canción que tiene “lo baila mi mulata con las bragas en la mano” tiene grandes posibilidades de conseguir todo lo que se proponga.

Suponemos que el secreto está en la buena promoción, en tener un programa donde explotar al máximo la imagen del candidato y bueno, para qué negarlo, una canción de éstas que no te aportan nada más allá de unas buenas risas.

A ver si por lo menos superamos el puesto 20 que dejo Nash con I love you mi vida


Antena 3 se ha tirado un mes promocionando su nueva serie, una serie “para gente como tú”, no podía ser de otra forma… Bueno la serie en cuestión, es Física o Química, y va sobre la vida de cuatro profesores de instituto y de sus alumnos. Al fin un argumento innovador!!, vaya, ya estamos con la crítica, si en realidad hay que reconocer que nos encantan estos argumentos, y los que van de médicos y de policías, y lo realities, nunca debemos olvidar los realities.

Las malas lenguas dicen que esta serie no es más que una secuela de Compañeros (se utiliza el mismo instituto) o incluso de Al Salir de Clase, pero por una vez los protagonistas, tienen la edad que deben tener, quedaron atrás los adolescentes de treinta y tantos…Pero claro, con el realismo también se pierde calidad, porque los jóvenes actores son eso, jóvenes, y muchos sin experiencia, y al final eso se nota. Pero como somos un pozo de bondad, hasta eso nos parece bien, porque nosotros en algún momento necesitaremos que alguien nos de una oportunidad, a pesar de la juventud ¿o no?

Y ahora hagamos una pequeña crítica, constructiva claro. La serie de real tiene poquillo, pero eso sí, si te quieres reír es la mejor comedia, porque la actuación y las tramas son de carcajada y los diálogos indefinibles. Y os preguntareis, qué narices hacemos todos los lunes pegados al televisor para verla, ¿seremos masocas? Seguramente, es que nos acerca a la juventud perdida, porque sí, nos estamos haciendo mayores, y por eso la trama nos parece tan surrealista, pero pensábamos eso hace 5 años, haced memoria… Exacto, ¡éramos así!, qué miedo eh! Y sobre lo que cuentan, nuestra frase es “no, en mi instituto no pasaba eso”, pero claro luego ves Gente y te desmonta la teoría…

Así que os la recomendamos, nuestra generación es la hija de la telebasura, y como somos unos valientes lo aguantamos todo. Un aplauso para nosotros.

PD: sale Angy!! la emo de Factor X.

Toca la ficción

¿Qué pasaría si se juntasen Anatomía de Grey y House? ¿Competirían por saber quién es mejor médico, si la nueva nazi Cristina Yang o Gregory House?, ¿o quizá éste último querría saber qué es lo que pasa con las relaciones amorosas de los protagonistas de Anatomía de Grey? ¿Y si se reuniese a Shark y House, cabría tanto ego en un solo espacio? ¿Y si los supervivientes del vuelo 815 de Oceanic consiguieran escapar de la isla pero acabasen en las calles de Wisteria Lane aparentemente un barrio residencial como cualquier otro, pero no?. ¿Qué pensaría la familia de Cinco hermanos si acabasen viviendo con Melinda Gordon, de Entre fantasmas, les importaría vivir con tanto fantasma? ¿y si Michael Scofield se topa con Huesos, la fiscal Chase o incluso el asesino Dexter, lo tendrían que detener? ¿y si Addison ahora que está en California se topa con el prota de Californication, qué ocurriría?



No, no nos hemos vuelto locos, todas estas series tienen un denominador común, se trata de series emitidas en Fox. Esta cadena ha querido que sus fieles espectadores no sólo vivan emocionalmente la experiencia que supone estar locamente enganchado a ellas, sino también físicamente. Así pues, Fox nos invita a que vayamos a la experiencia fox. Se ha creado una casa de dos plantas en la calle Hortaleza 87, para que los espectadores puedan ver los decorados de sus series, y ser la estrella por unos minutos.
Podéis pasear por la isla perdida de Lost, las consultas de los médicos más famosos, sentir el peso de la cárcel y ver como puedes escapar de ella, poder ser personajes de dibujos animados de Padre de familia y un largo etc. Todo si decides ir a esta casa que combina casi todas las series americanas de más éxito en España, estará abierta hasta el 27 de febrero, así que no lo dudes carretera y manta y a Madrid.

Aquí hay tomate, el programa del corazón de sobremesa de Telecinco, más conocido como El tomate anunció hace algunas semanas su repentina desaparición de la parrilla de programación. El motivo, al parecer, es que preferían retirarse en su momento de gloria y no cuando ya nadie viese su programa.
Sólo algunos días después, Channel nº 4 nos sorprendió con más de lo mismo…Cuando el programa alcanzó su emisión número 500 desapareció de las pantallas, ayer fue la última vez que Boris y Ana salieron en pantalla en Channel nº 4. ¿Cuáles son los motivos esta vez? Seamos sinceros, los motivos son que este tipo de programas empiezan a cansar…y bastante.
No podemos pasarnos desde las 10 de la mañana hasta las 8 de la tarde saltando de programa del corazón en programa del corazón, para ver una y otra vez las mismas imágenes, compradas a la misma agencia, pero contadas de manera diferente por cada uno, según les interese… Algo, en lo que por cierto, el Tomate ha creado escuela. Y eso hay que reconocérselo, de una noticia absurda conseguían crear todo un “bombazo de los buenos”
Pero nos preguntamos, ¿qué será lo que venga después? ¿Alguna teleserie penosamente copiada de cualquier otra anterior… o algún estúpido reality con la misma temática que el anterior y el siguiente? Por favor, ya basta de programa basura tras programa basura. Y si tienen que ser programas basura (que también de vez en cuando se agradecen para que nuestro cerebro deje de pensar), pues que al menos tengan un poquito de variedad.

Hace una semana os advertíamos de la necesidad de nuevos ídolos de masa en nuestra sociedad pero no tuvimos en cuenta que pudimos herir la sensibilidad de fans y cómo no, de los iconos en cuestión.

Tras varias noches en vela por el sentimiento de culpabilidad hemos decidido rendir un tributo a todas estas estrellas fugaces que nos recuerdan lo que un día fueron y lo que nunca volverán a ser, por mucho que se esfuercen. Lo sentimos triunfitos, concursantes de factor X (he intentado buscarles un apodo, pero no hay forma) y popstars, pero tampoco nos demostráis que estamos equivocados.

Ya poco queda de aquellos concursantes que vivían por y para la música única y exclusivamente, el espectáculo ha ennegrecido las decentes intenciones que estos programas tenían. Ahora no sería difícil ver a algún concursante en una isla desierta, o trabajando de presentador de programas infantiles, o como coros en algún programa de televisión, o haciendo anuncios de cosméticos, o como actrices… Uys, cuanta imaginación tenemos… mejor poner los pies en la tierra.

Si pegamos un vistazo por la televisión, podemos ver a Leo (OT5) que es concursante de Supervivientes (cosa que agradecemos todos mucho, por otro lado…), a Natalia (OT1) como presentadora del Club Megatrix (bueno ya no, pero esa chica ha marcado en la infancia de muchos niños), junto con Álex Casademunt (OT1) que también ha hecho sus pinitos en esto de ser presentador, o a dos de los tres componentes de la “edición resurgimiento” (OT4) que tenían una imagen Sunny Delight: Sandra y Guille Martín, junto con Merche que ahora cantan en el programa Al pie de la letra presentado, esto sí que es fuerte, por Estrada (de GH edición número nosecual), o a Rosa, Edurne, Bisbal y un largo etcétera de personas que se han prestado para hacer anuncios de productos adelgazantes, o para colonias, relojes… o sino, también algún que otro espontáneo en series del panorama actual, como por ejemplo Davinia (popstar) que hizo su papel estelar como amiga del instituto de la hija de Aída, aunque seguramente nadie la recuerde, ni por su música ni por sus cameos…


Un momento… ¡¡Pero si todo aquello que habíamos soñado se ha hecho realidad!! Creo que no estamos dignificando la imagen de estos, un día amados (ahora… ejem), artistas (doble ejem).

Venga va, que no son todo malas noticias, Chenoa (OT1) triunfa con su corona del todo a cien, Edurne (OT4) sigue luciendo tipazo en los musicales y es la nueva Kylie Minogue española, Vega (OT2) se ha convertido en una cantante medio alternativa y su enemiga del programa, Ainhoa (OT2), saca discos como churros pero no vende, Soraya (OT4) se ha ganado a pulso el odio de muchos con su aparato de dientes y su look cutre-reto, pero vaya… que triunfa como la que más y se ha unido a la moda de hacer versiones, junto con José Galisteo (OT5) (o churrero, por su afición a los churros), Lorena (OT5) que después de sacar un disco mediocre de canciones versionadas parece que va a complacer a los fans (que después de su I Surrender ya pensábamos que sería la nueva Kelly Clarkson (American Idol 1) y no se ha dado el caso… ni de lejos) y va a sacar un disco con canciones suyas, y junto con Rosa (OT1) que, entre anuncio y anuncio, se permite el lujo de atreverse a sacar un disco de clásicos en inglés, olé! Lo mejor Gisela (OT1) (la de Peter Pan), que ahora se va a Eurovisión a representar a Andorra, por el interés te quiero Andrés… También Nika (OT2), forma parte de la B.S.O. de M.I.R. y bueno… la verdad es que bastantes siguen pululando por el panorama musical nacional: Daniel Zueras (OT5) (de osito a bear), Verónica Romero (OT1), Busta (OT1), Cristie (OT2), Bisbal (OT1), Víctor (OT4), Idaira (OT4), Nena Daconte (OT1) (Mai Meneses: la primera en ser expulsada y ahora con discográfica propia y todo, ¡toma moreno!)… Y, por si fuera poco, ahora aparecen en escena… María, Angy y Walter (Factor X)! Sin lugar a dudas, necesarias (nótese la ironía), la primera, no sabemos cómo, pero tiene una radio propia “Radio María” (verídico), la segunda tiene un club de antifans emo, aparte de ser la prota de la nueva serie “Física y química” aunque eso es secundario, obviamente y, el tercero... bueno... simplemente no pega como nuevo icono de moda.

Si después de todo, habéis sido capaces de tener una imagen mental de todos y cada uno de los personajes que salen aquí mencionados y habéis echado en falta a alguien… Preocuparos, porque hay mejores maneras de malgastar vuestra memoria, que de recordarnos que existen ya se encargan las discográficas o sino, esperaros… que este año será el año de los recopilatorios de los triunfitos, quizá una buena forma de acabar y dar paso a nuevos cantantes dispuestos a aportar algo nuevo.

Pero sólo quizá.

Hace tiempo del último OT y España se está quedando sin grandes estrellas a las que alabar, los programas del corazón no tienen personajes a los que entrevistar, y los fans, los pobres fans, son los más perjudicados, ya no tienen motivo para dormir en la calle pasando frío para ver pasar a su ídolo, porque ya no tienen ídolo al que admirar. Gran catástrofe es ésta en la que nos vemos envueltos…

Pero tranquilos, los “ejércitos de salvamento” han puesto sus cabecitas en marcha y han encontrado la solución: llenar y llenar la parrilla con nuevos realities, ¿qué importa si tienen sentido o no?, ¿qué importa si van a aportar algo? Porque lo importante, lo verdaderamente importante, es generar un oleada de nuevos iconos a los que poder admirar… Pero esta vez se han pasado de rosca.





Porque a ver, Operación Triunfo te puede gustar o no, pero al menos son personas que intentan conseguir su sueño, aunque la mayoría se estrelle, es decir, algo de talento hay. Al igual que en Factor X, que ya las cadenas no se molestan ni en innovar… Pero es que lo de ahora es muy fuerte: Tú si que vales (Tele5), Fama. ¡A bailar! (Cuatro) y próximamente en sus pantallas…Tienes talento (Cuatro), sí otra vez la misma cadena.

Pues sí, tres realities show al mismo tiempo (bueno tres, en realidad cuatro, que no he nombrado Supervivientes de Tele5). El primero, va sobre, bueno en realidad no tiene ninguna temática, cualquiera que haga cualquier cosa será bienvenido (porque hay que verlo, la gente no tiene vergüenza ninguna, menuda telita…), pero tienen de jurado a Ángel Llácer (el profe de OT1), a Noemí Galera (la mala del jurado de OT, que luego fue buena) y a Javier Sardá, el gran Javier (que le gusta más el espectáculo excéntrico que a un “tonto un lápiz”). Está claro, el espectáculo no está en el escenario está en el jurado. Y es que el fantasma de Risto debe pulular por todo jurado que se precie.





En cuanto a Tienes Talento, pues va sobre, bueno en realidad no tiene ninguna temática, cualquiera que haga cualquier cosa será bienvenido. Uy! Pero sí esto ya lo he dicho. ¿Pero…es otro programa no? Pues sí, como lo leen dos programas idénticos, en diferente cadena, éste por estrenarse, y nada que aportar. Bueno sí, iconos de esos de los que estamos tan escasos y necesitados.

Y el tercero, bueno éste por lo menos tiene un tema y es el baile. Está formado por 20 jóvenes, súper extrovertidos, hiperalegres, mega guapos, etc!!! Y el programa cuenta además con cinco profesores, que son más hipermegasupergeniales que sus alumnos, si cabe. Y es que en este programa todo es divino. Entonces este tiene posibilidades, porque igual de bailarines no, pero alguno acaba de cantante fijo, ya tendremos, al fin, algún icono al que adorar. Pero es que este programa cuenta además con el gran recurso del patito feo, entre tanta perfección encontramos a Marcos, gordito, con gafas, que baila bien pero desde hace muy poco tiempo, tierno, que se derrumba, que llora, sobre todo que llora, y cómo nos gusta a nosotros que la gente llore. Porque los telespectadores somos buena gente, y nos ablandamos enseguida, y así es como la audiencia decide que es ese chico, y no cualquier otro que lo haga mejor, el que debe ganar. Será el instinto de protección maternal que todos tenemos…





En definitiva, prepárense para comprar carpetas, camisetas, bolis, chapas y pins porque la nueva horneada de estrellas está a punto…Piiii! Piii!.

Los peculiares Globos de Oro II

Algunos piensan que los Globos de Oro son los mejores premios que se pueden dar a la industria del cine, no se si eso será verdad, la cuestión es que estos premios engloban cine y series. Así todos los actores reciben premios por sus actuaciones, indiferentemente, si actuaron en una serie o una película, cosa que por ejemplo los Oscars no recoge.

El año pasado los premios estuvieron muy repartidos por series que todos conocemos, ya que se importaron a las pantallas españolas, como “Anatomía de Grey”, “House”, “Señora Presidente”, entre otras. Este año los ganadores son casi desconocidos para la mayoría de los españoles, ya que son serie que o bien, aún no han llegado a España, aunque se puede acceder a ellas vía Internet, o porque las emiten en privado por cadenas como la “Fox”, y “Calle 13”.

Una serie que ha sido reconocida es “Mad Men”, ha recibido el premio a mejor serie dramática y su protagonista Jon Hamm a mejor actor dramático. Se trata de una serie ambientada en los años 60 de Nueva York, y pronto podremos verla en España, eso sí, quien tenga el Canal +, ya que es esta emisora privada la que se ha hecho con los derechos de emisión.

Las demás categorías han estado muy repartida entre series como “Extras”, que ha recibido el premio a mejor serie de comedia, “Californication”, que su actor David Duchovny se ha alzado con el globo a mejor actor de comedia. Para todos aquellos que queráis ver a “Mulder” (expediente X) en su nueva serie ésta se emite en “Fox”.

Una serie que ya estaba afianzada en España, bien por una emisora privada como “Calle 13” o “Cuatro” es “The closer”. La implacable detective Brenda Johnson ha conseguido que su interprete Kyra Sedgwick haya conseguido el premio a mejor actriz dramática.

Otra serie que pronto se emitirá en España es “30 rock”, a pesar que en Estados Unidos no esté teniendo mucha cuota de share, la crítica la coloca como una de las mejores series. Su protagonista femenina Tina Fey ha conseguido el premio a mejor actriz de comedia.

Para todos aquellos que no tenéis Canal +, la Fox o la Paramount, emisora que emitirá “30 rock”, no os preocupéis porque pronto alguna cadena como Cuatro o la Sexta comprarán sus derechos, porque la ficción americana gusta al público español y estas cadenas lo saben y lo aprovechan.

Ideas de ayer

Nos es extraño ver como buenas ideas de la gran pantalla son “transformadas” en mediocridades de la pequeña, y es que cuando se encuentra una buena idea se saca punta hasta que aburre.

Hablemos de ejemplos como la reciente estrenada “Robin Hood” que el día 4 de enero emitió su primer capítulo en la sexta, era una serie que prometía debido a las buenas críticas provenientes de Inglaterra, donde se había emitido en la conocida cadena BBC, pero ésta no tuvo las mismas críticas en tierras españolas.

La realidad es que Robin Hood no ha convencido a los españoles, los motivos podrían ser muchos, pero nos decantamos a que se trata de un tema muy gastado, no debemos olvidar todas las versiones que existen de este clásico, desde la exitosa versión protagonizada por Kevin Costner hasta las producciones de bajo presupuesto que emiten en las sobremesas de los Domingos.

Este hecho, encontramos que es una práctica corriente que permite a los guionistas no calentarse la cabeza, ya que en muchos casos, vemos como una buena película o un buen argumento es ultrajado hasta convertirse en una telenovela como es el caso de “El Zorro, la espada y la rosa”. En la factoría disney también son muy propensos a dicha práctica, ya que de cualquier película que haya tenido éxito hacen un remake, ejemplo de ello podemos encontrarlo en el caso de Lilo&Stich o las mil y una versión de una de las mejores películas animadas: “EL rey león”.

No sólo criticamos a las series creadas con éxitos cinematográficos y con pésimo resultado, sino también cuando el caso es el contrario, cuando de una idea brillante surge una buena serie pero que en la gran pantalla no termina de cuajar, bien sea por que es un proyecto demasiado ambicioso y por tanto se transforma en un film de pocamonta. Cuando esto ocurre, esta película creada de una idea preexistente de una serie, ésta se ve afectada negativamente, véase el caso de “Los ángeles de Charlie”.

Como conclusión, sólo diremos que esperamos que esta larga huelga por parte de los guionistas consiga, por un lado, las mejoras que el colectivo demanda y por otro, que se pongan las pilas en la creación de serie basadas en ideas originales y no recicladas.

Que la suerte te acompañe

Bueno, a ver si éste toca. Nos queda la salud. Yo creía que este año sí. Estas son las típicas frases que todo el mundo dice u oye en torno al ya típico Sorteo de Navidad, que mueve a las masas hacia la administración de lotería, se realizan papeletas de todo tipo, de 2€, de 3€, de 5€…con un número, con dos… se intercambian las papeletas de un número por las de otro, y parece que cuando se aproxima la Navidad lo único que nos une es el Sorteo de la Lotería de Navidad, y bueno, hasta hace un par de años, “el Calvo”. Y luego, el gran día, el día del sorteo, todo el mundo se pone a hacer cola en la puerta del (como se llama?) salón, como si por ello tuviesen más posibilidades de pillar un pellizquito.

Parece como si en esas jaulas redondas llenas de pequeñas bolitas se encerrasen nuestros sueños y podamos llegar a rozarlos con las yemas de los dedos, aunque simplemente nuestra posibilidad de que nos toque sea de un 0.0000000001%, pero eso es mucho más que el 0% que teníamos antes. Luego te das cuenta de que no te ha tocado nada, te has dejado más de 100€ en boletos pero aún así, eres feliz porque ¡¡te ha tocado la pedrea!! Y vas feliz a que te devuelvan el dinero para luego gastarlo en el Sorteo del Niño y comenzar de nuevo con el trueque clandestino de boletos, las participaciones a doce, los contactos para conseguir los de Sort… y así año tras año con la esperanza de que algún día una de esas bolitas nos diga: “Sí, tú, el pasmao que lleva toda su vida comprando papelitos con 5 números, te ha tocado. Corre y farda un poco de ser millonario”. Porque, lo queramos o no, lo que nos mueve es poder presumir de dinero y celebrar que, por fin, vamos a tener lo que siempre hemos querido.

El éxito de audiencia de este programa es indiscutible, basta con observar el top ten del mes de diciembre, donde Escenas de matrimonio ocupa el 50% de los puestos. Otro hecho que lo refleja, es la confianza que Telecinco deposita en este espacio (no olvidemos que las cadenas se mueven por el share), ya que ha conseguido desplazar de la programación a dos programas ya consolidados como son CQC y Camera Café, el primero al late night de los martes y el segundo a los domingos.

Pero la cuestión es, ¿por qué triunfa? Puede ser el formato, rápido, fácil de seguir ya que son situaciones puntuales que no requieren una excesiva atención; o que representan la cotidianeidad en clave de humor, o a lo mejor es el elenco de actores…

El formato en realidad no es ninguna novedad, es similar al de Camera Café pero con la idea creativa de “Matrimoniadas”, sección de Noche de Fiesta (incluso alguno de sus actores); el humor, bueno puede entretener pero no va más allá, se trata de un humor simplista que busca la risa fácil pero que logra su objetivo, conseguir telespectadores. Y por último los actores, hay de todo personajes con experiencia y otros que no tienen tanta, lo que unos suplen con una buena actuación otros lo suplen con un buen cuerpo (Miren Ibarguren, forma parte de la pareja más joven, y su nombre es lo más buscado en Internet, España). Y es que otra cosa no, pero los jóvenes de la serie ducharse, se duchan mucho…


Pero lo criticable de ésta no es si nos gusta o nos deja de gustar, lo importante es la imagen de la sociedad que transmite. Las mujeres aparecen retratadas como marujonas, dominantes, obsesivas y malas, y los hombres como vagos, calzonazos y mantenidos. Pero la cosa no acaba ahí, se muestran parejas que podrán quererse pero que no se tienen respeto, el insulto es el organizador de las tramas.

En fin, si esta serie es el reflejo de la sociedad, del matrimonio o de la vida en pareja, ¿cómo la gente puede seguir casándose?