Música y múltiples operaciones estéticas, esto es lo que a la mayoría de nosotros (generación de finales de los 80) nos viene a la cabeza cuando oímos el nombre de Cher.
Un momento….esto me suena….diva del pop y cirugía estética, ¿No me estaré confundiendo con Madonna? Ambas reinas de la canción tienen muchas cosas en común y el pique entre ellas siempre ha quedado patente en las numerosas guerras “antimadonna” o “anticher” llevadas acabo por los fans. Pero ellas, como verdaderas artistas, han apartado estas rivalidades con mucha diplomacia fuera de los escenarios, y podemos encontrar imágenes de ambas donde muestran una cordial relación, ya se dice, ten a tus amigos cerca y a tus enemigos….más cerca aún.
Pero esta mujer es mucho más que unas canciones y unas excursiones al quirófano, ya que, es la culpable de muchos éxitos discotequeros de la década de los 70, con más de 46 años de carrera musical a sus espaldas. Cher a sus 61 años es la madre (¿O tal vez la abuela?) de todas las princesitas del pop.
¿Pero que sería hablar de Cherlyn Sarkisian LaPierre (Cher), sin nombrar su faceta como actriz? Con grandes películas como té con Mussolini, Si las paredes hablasen, Hechizo de luna, etc, etc…olvidadas por la gran mayoría, con perdón a los admiradores de la diva.
Pero hay buenas noticias para los Cheradictos ya que la inigualable, la estrella, la diva por excelencia vuelve a los escenarios el próximo 20 de marzo tras declarar al finalizar su última gira en 2003 Firewall Tour que se retiraba, según palabras textuales de la estrella "Dadme un jodido respiro. Son 40 años siendo una jodida diva".
Según notificaciones de su representante Cher reaparecerá en el casino que la vio nacer, es decir, su primer escenario, su primera actuación, su primer aplauso, se trata del casino Caesar de las Vegas, donde la actriz interpretará todos sus éxitos durante 4 días a la semana para deleitar a sus fieles seguidores y así embolsarse unos cuantos millones de dólares en el bolsillo y así también superar una depresión que se ve que lleva azotando la vida de la cantante/actriz desde hace unos meses según su representante. Ánimo Cher, demuestra al mundo que después de los 60 se puede no sólo continuar teniendo el aspecto de una mujer de 30 sino también la voz.
Etiquetas: Música
Que los famosos lo tienen todo, ya lo sabemos… fama, dinero, ¿amor?, ¿Salud?,… Bueno, tendríamos que definir qué es todo, la cuestión es que tienen mil veces más de lo que nosotros podemos llegar a tener. Pues bien, estos famosos que han triunfado con la música o el cine, resulta que nos quieren demostrar al resto del mundo, que pensamos que es casi improbable que accedamos a uno de estos dos hemisferios, que es muy sencillo hacerlo, y es así como cantantes se convierten en actores y viceversa. ¿Pero tienen talento para ello?
Esta claro que no todo el mundo que aparece por televisión y la gente aclama tiene que tener talento, hay actores y actrices, que en teoría sólo son eso, y sin embargo no sabemos por qué sin talento han llegado donde están, y con los cantantes pasa lo mismo. Podríamos poner ejemplos, pero me temo que alguien podría verse herido.
La cuestión es que éstos, supongamos que talentosos famosos, deciden pasarse de bando, por ejemplo Beyoncé no sólo es cantante sino también actriz, actuando en Austin Powers, La pantera rosa, que menudas películas… tienen una reputación… menos mal que su última interpretación fue en Dreamgirls, aunque la mayor parte del tiempo sale cantando.
Es que hay cantantes que quieren ser actores bajo cualquier cosa, y si para ello actuar significa hacerlo en una película que parece que sólo canten, pues actúan en ese tipo de películas, por ejemplo Britney Spears, que actúo en Crossroads, haciendo de joven virginal, perfecta hija y mejor estudiante, algo de interpretación debe saber para encarnar a Lucy, así es como se llamaba.
Pues bueno, también existe el caso de los actores que quieren cantar, porque deben ser estrellas en todo, parece ser. Una cosa es que un actor/actriz actue en un musical, ahí les toca cantar y no por ello están pretendiendo ser cantantes, por ejemplo Nicole Kidman y Ewan McGregor en Moulin Rouge, John Travolta en Grease, etc. Y otra cosa es que saquen un disco, como por ejemplo la jovencísima Lindsay Lohan, que quiere ser actriz, cantante, y qué será lo próximo.
Por lo menos éstos famosos son muy buenos en algo y quieren probar que tal les irá en el otro bando, pero es que existen famosos que sin talento alguno deciden a base de talonario convertirse en cantante o actriz, es el caso de Paris Hilton, que se empeñó en ser ambas cosas y sacó el disco Paris, y actúo en películas como La casa de cera, cuya publicidad era: “Si quieres ver morir a Paris Hilton tienes que ver La casa de cera”, menudo reclamo.
Pero no todos aquellos famosos que se cruzan de bando no tienen por qué tener talento, ya que triunfar seguro que lo hacen, véase el caso de Will Smith, empezó como cantante y comenzó haciendo sus pinitos en series, y ahora es mejor actor, aunque para gustos no hay nada escrito. Otro caso es el de Jennifer López, que es cantante, actriz, diseñadora, y un largo etc, ya que ella quiso serlo todo, y si puedo, ¿ por qué no?.
Así pues observamos como hay estrellas que sólo son cantantes o interpretes, que se pasan de bando, y no consiguen buenos resultados, que consiguen triunfar más en esa última faceta suya, que sorprendentemente son buenos en todo y aún más sorprendente no son buenos en nada.
A esta lista siguen llegando artistas y es que la sensual Scarlet Johanson, se suma a esto de ver en que más puedes triunfar, y por ello en breve sacará al mercado un disco de versiones de Tom Waits. Esperemos que le vaya todo bien, y que no descuide la interpretación.
También, dentro del grupo de las jovencitas, la indestructible Hayden Penettiere, Claire en Héroes, empezó alternando su carrera como actriz con colaboraciones musicales para Disney para, ahora, sacar un disco en solitario aprovechando su recién adquirida popularidad como cheerlader.
Hayden… cuidadito donde te metes, que ya se sabe… dime con quien vas y te diré cómo acabarás!

Uno! La promoción
A diferencia de los demás, gozaba de salir en el programa de televisión de Buenafuente lo cual ayudó a generar el efecto boom. Además programas de la cadena La sexta

Dos! El frikismo
¿Hace falta decir que a España le encantan las frikadas? Las supremas de Móstoles, las Ketchup, las canciones de la ONCE, Opá…
Tres! El Buenafuente
El hecho de tener a alguien como él como “padre” hace que la gente lo tome con muchas más ganas y simpatía y, claro, el Uno! viene solo.
Cuatro! El humor
Una canción que tiene “lo baila mi mulata con las bragas en la mano” tiene grandes posibilidades de conseguir todo lo que se proponga.
Suponemos que el secreto está en la buena promoción, en tener un programa donde explotar al máximo la imagen del candidato y bueno, para qué negarlo, una canción de éstas que no te aportan nada más allá de unas buenas risas.
Antena 3 se ha tirado un mes promocionando su nueva serie, una serie “para gente como tú”, no podía ser de otra forma… Bueno la serie en cuestión, es Física o Química, y va sobre la vida de cuatro profesores de instituto y de sus alumnos. Al fin un argumento innovador!!, vaya, ya estamos con la crítica, si en

Las malas lenguas dicen que esta serie no es más que una secuela de Compañeros (se utiliza el mismo instituto) o incluso de Al Salir de Clase, pero por una vez los protagonistas, tienen la edad que deben tener, quedaron atrás los adolescentes de treinta y tantos…Pero claro, con el realismo también se pierde calidad, porque los jóvenes actores son eso, jóvenes, y muchos sin experiencia, y al final eso se nota. Pero como somos un pozo de bondad, hasta eso nos parece bien, porque nosotros en algún momento necesitaremos que alguien nos de una oportunidad, a pesar de la juventud ¿o no?
Y ahora hagamos una pequeña crítica, constructiva claro. La serie de real tiene poquil

Así que os la recomendamos, nuestra generación es la hija de la telebasura, y como somos unos valientes lo aguantamos todo. Un aplauso para nosotros.
PD: sale Angy!! la emo de Factor X.
Etiquetas: TV

Los hermanos de Cornellà sacaron a la venta su primer álbum en 1999 y desde entonces han grabado y publicado 5 álbumes y dos ediciones especiales. Cuando nació este grupo hace ya casi 10 años fueron sin duda uno de los grupos más importantes del momento con éxitos como La raja de tu falda, Suma y sigue o Me falta el aliento. Grandes discos, grandes conciertos... y grandes dudas sobre si se sentaban a componer de forma totalmente lúcida o más bien después de algún pico de vetetúasaberqué. Parece que con los años han perdido esa fama de junkies.
Fueron grandes ídolos en aquel momento, y lo seguían siendo cuando publicaron su segundo disco, Destrangis. Sin embargo, al publicar el tercero empezaban a perder fans…aunque consiguieron recuperarse con el cuarto. ¿Qué es lo que vendrá con éste último disco? Quizá sigan siendo líderes musicales, o quizá no. Porque sin duda, con el paso del tiempo las personas cambian, y los artistas más aún, y por supuesto, con ellos, su música.
Pero la gran duda siempre es… ¿hacia dónde va el cambio? ¿A mejor? ¿O a peor? Nunca se sabe.
El hecho es que en este nuevo disco la esencia de los Estopa no aparece por ningún lado; la guitarra española, el sonido de la voz de David, todo pierde para dejar paso a una música más comercial, con instrumentos que no dejan oír la guitarra, la voz pasa a un segundo plano, ¿todo para qué? Aquellos que cuando escucharon por primera vez Como Camaron hoy se preguntan: ¿Qué les ha pasado?, ¿Por qué no distinguen sus fans el sonido, la melodía, la música en sí de este dueto? Y es que letras como Exiliado en el lavabo no se encuentran en este disco.
Como ya hemos dicho en mil y una ocasión, para gustos los colores, así que habrá gente que los defienda, pero también gente que esté con nosotros en que la razón de ser de los Estopa no se muestra en este disco, nosotros seguiremos oyendo sus ya míticas e inolvidables canciones.
Etiquetas: Música
Muchos soñaban con este momento, a otros en cambio les producía pesadillas pero, inevitablemente para bien o para mal, la saga del mago más popular de los últimos tiempos llega a su fin.
Su autora, J.K. Rowling no podía augurar el exitoso y sobre todo rentable futuro que se le avecinaba cuando una mañana en su casa decidió crear un mago infantil e inocente con una pequeña cicatriz en forma de rayo en su frente que cambiaría el rumbo de la literatura mundial.
Este fue el principio de todo, el principio de un fenómeno nunca visto hasta entonces, millones de niños acudiendo masivamente a las librerías para adquirir el inicio de todo, Harry Potter y la piedra filosofal.
No nos cabe ninguna duda de la gran cantidad de dinero que esta afamada escritora se ha embolsado, y es que ha conseguido reunir una de las mayores fortunas mundiales. Sin embargo, la hazaña que ella ha logrado no era fácil de alcanzar; ha logrado lo imposible, ha despegado a los niños (y no tan niños) de la ficción de la televisión para lograr adentrarlos en la ficción de la lectura, una práctica en peligro de extinción.
El día 21 de Febrero se publicó la última aventura del joven mago en España, 7 meses después que en el país galo, 7 largos meses de impaciencia, pero ya estaba aquí, la realidad tocaba nuestra puerta y no podíamos fingir no estar en casa, Harry Potter nos decía adiós, nunca volveríamos a sentir la incertidumbre, la emoción y la impaciencia de no saber lo que le sucedería a los chicos de Howards.
El gran día, el día del lanzamiento, la magia no se quedó dentro del libro, sino que alcanzó e inundó las librerías y tiendas con magos, estrellas y toda clase de extraños objetos inimaginables , y es que la ocasión lo merecía, ya que la más vieja de las batallas se acerca, la lucha entre el bien y el mal, la lucha entre Harry y Lord Voldemort, sin tregua, sin espera, el fin, sólo uno puede ganar ¿O quizás los dos? ¿o ninguno?
La autora ha logrado infundir en todos los seguidores de Harry, Ron y Hermione la magia del suspense, del no saber que pasará hasta el último capitulo, hasta la última página, cuando podamos decir “se ha terminado y yo he sido testigo de lo que ha sido y será la mágica historia de Harry Potter”.
Etiquetas: Literatura
Habéis podido opinar sobre quiénes pensabais que iban a ser los ganadores de los Oscar, pero todo hay que decirlo, acertar, acertar, no se ha acertado. Pero esto es incluso mejor, porque nos hace preguntarnos, el porqué. Una de dos, o no tenemos ni idea de cine, o nuestro gusto no es el mismo que el de los académicos.
¿Quién se llevará el Oscar a mejor actor?
Vuestro preferido, y también el nuestro, es Johnny Depp. Y es que el carisma de este actor gusta, se sale de lo habitual y por eso lo preferimos, lástima que no haya ganado. El segundo candidato es Daniel Day-Lewis, el real vencedor de los Oscar, así que no se ha estado tan desatinado. De todos modos, y a pesar de que nos encante Depp, probablemente ha sido el que más votos ha recibido por ser también el más conocido entre las personas que han contestado la encuesta.
¿Quién se llevará el oscar a la mejor actriz?
Pues tampoco se ha acertado. Cate Blanchett ha recibido un 41% de los votos, posiblemente la nominación del año pasado haya influido en vuestra votación para plantearla como la ganadora. Seguro que también habrá influido que de todas, la más conocida era ella…
¿Qué película se llevará el Oscar a mejor película?
Fallo. No ha sido “Expiación” como se ve en los resultados de nuestra encuesta, sino que la galardonada es “No es país para viejos”. Está claro, no hay manera de coincidir con los académicos. Pero entre nosotros, aquellos que votaron ¿habían visto las pelis o se vota por afinidad con actores/actrices, directores…?
¿Quién se llevará el Oscar a mejor director?
Uuuueeeeeee. Exacto aquí, se ha acertado. Y es que nuestros grandes directores y también los que se han llevado la estatuilla son los hermanos Coen. En nuestra encuesta se han llevado más del 50% de los votos. Pero ¿la cosa estaba tan clara, o ha habido otros factores que han determinado su elección? Porque conocer a los actores es una cosa, pero a los directores, eso ya es más complicado, pero claro siendo los que le han hecho posible que Javier Bardem se lleve un Oscar, pues quién no los va a conocer…
Así que, puesto que no sois expertos en cine, al menos la mayoría, vuestros votos han estado orientados por la afinidad y por el desconocimiento o su contrario. Por tanto, nuestros ganadores no han sido los mejores, pero sí los más conocidos y queridos eso también importa para la taquilla.
Etiquetas: Encuestas