Image Hosted by ImageShack.us


Antena 3 se ha tirado un mes promocionando su nueva serie, una serie “para gente como tú”, no podía ser de otra forma… Bueno la serie en cuestión, es Física o Química, y va sobre la vida de cuatro profesores de instituto y de sus alumnos. Al fin un argumento innovador!!, vaya, ya estamos con la crítica, si en realidad hay que reconocer que nos encantan estos argumentos, y los que van de médicos y de policías, y lo realities, nunca debemos olvidar los realities.

Las malas lenguas dicen que esta serie no es más que una secuela de Compañeros (se utiliza el mismo instituto) o incluso de Al Salir de Clase, pero por una vez los protagonistas, tienen la edad que deben tener, quedaron atrás los adolescentes de treinta y tantos…Pero claro, con el realismo también se pierde calidad, porque los jóvenes actores son eso, jóvenes, y muchos sin experiencia, y al final eso se nota. Pero como somos un pozo de bondad, hasta eso nos parece bien, porque nosotros en algún momento necesitaremos que alguien nos de una oportunidad, a pesar de la juventud ¿o no?

Y ahora hagamos una pequeña crítica, constructiva claro. La serie de real tiene poquillo, pero eso sí, si te quieres reír es la mejor comedia, porque la actuación y las tramas son de carcajada y los diálogos indefinibles. Y os preguntareis, qué narices hacemos todos los lunes pegados al televisor para verla, ¿seremos masocas? Seguramente, es que nos acerca a la juventud perdida, porque sí, nos estamos haciendo mayores, y por eso la trama nos parece tan surrealista, pero pensábamos eso hace 5 años, haced memoria… Exacto, ¡éramos así!, qué miedo eh! Y sobre lo que cuentan, nuestra frase es “no, en mi instituto no pasaba eso”, pero claro luego ves Gente y te desmonta la teoría…

Así que os la recomendamos, nuestra generación es la hija de la telebasura, y como somos unos valientes lo aguantamos todo. Un aplauso para nosotros.

PD: sale Angy!! la emo de Factor X.

Regresan, pero diferentes

Como quien no quiere la cosa ha llegado el 2008 y está pasando por delante de nosotros casi sin darnos cuenta…pero seguro que unos cuantos estaban deseando que llegara y pasara; y sólo por una razón, y es que después de tres años de silencio llega a las tiendas un nuevo disco de Estopa.
Los hermanos de Cornellà sacaron a la venta su primer álbum en 1999 y desde entonces han grabado y publicado 5 álbumes y dos ediciones especiales. Cuando nació este grupo hace ya casi 10 años fueron sin duda uno de los grupos más importantes del momento con éxitos como La raja de tu falda, Suma y sigue o Me falta el aliento. Grandes discos, grandes conciertos... y grandes dudas sobre si se sentaban a componer de forma totalmente lúcida o más bien después de algún pico de vetetúasaberqué. Parece que con los años han perdido esa fama de junkies.
Fueron grandes ídolos en aquel momento, y lo seguían siendo cuando publicaron su segundo disco, Destrangis. Sin embargo, al publicar el tercero empezaban a perder fans…aunque consiguieron recuperarse con el cuarto. ¿Qué es lo que vendrá con éste último disco? Quizá sigan siendo líderes musicales, o quizá no. Porque sin duda, con el paso del tiempo las personas cambian, y los artistas más aún, y por supuesto, con ellos, su música.
Pero la gran duda siempre es… ¿hacia dónde va el cambio? ¿A mejor? ¿O a peor? Nunca se sabe.
El hecho es que en este nuevo disco la esencia de los Estopa no aparece por ningún lado; la guitarra española, el sonido de la voz de David, todo pierde para dejar paso a una música más comercial, con instrumentos que no dejan oír la guitarra, la voz pasa a un segundo plano, ¿todo para qué? Aquellos que cuando escucharon por primera vez Como Camaron hoy se preguntan: ¿Qué les ha pasado?, ¿Por qué no distinguen sus fans el sonido, la melodía, la música en sí de este dueto? Y es que letras como Exiliado en el lavabo no se encuentran en este disco.
Como ya hemos dicho en mil y una ocasión, para gustos los colores, así que habrá gente que los defienda, pero también gente que esté con nosotros en que la razón de ser de los Estopa no se muestra en este disco, nosotros seguiremos oyendo sus ya míticas e inolvidables canciones.


Final Round

Muchos soñaban con este momento, a otros en cambio les producía pesadillas pero, inevitablemente para bien o para mal, la saga del mago más popular de los últimos tiempos llega a su fin.
Su autora, J.K. Rowling no podía augurar el exitoso y sobre todo rentable futuro que se le avecinaba cuando una mañana en su casa decidió crear un mago infantil e inocente con una pequeña cicatriz en forma de rayo en su frente que cambiaría el rumbo de la literatura mundial.
Este fue el principio de todo, el principio de un fenómeno nunca visto hasta entonces, millones de niños acudiendo masivamente a las librerías para adquirir el inicio de todo, Harry Potter y la piedra filosofal.
No nos cabe ninguna duda de la gran cantidad de dinero que esta afamada escritora se ha embolsado, y es que ha conseguido reunir una de las mayores fortunas mundiales. Sin embargo, la hazaña que ella ha logrado no era fácil de alcanzar; ha logrado lo imposible, ha despegado a los niños (y no tan niños) de la ficción de la televisión para lograr adentrarlos en la ficción de la lectura, una práctica en peligro de extinción.
El día 21 de Febrero se publicó la última aventura del joven mago en España, 7 meses después que en el país galo, 7 largos meses de impaciencia, pero ya estaba aquí, la realidad tocaba nuestra puerta y no podíamos fingir no estar en casa, Harry Potter nos decía adiós, nunca volveríamos a sentir la incertidumbre, la emoción y la impaciencia de no saber lo que le sucedería a los chicos de Howards.
El gran día, el día del lanzamiento, la magia no se quedó dentro del libro, sino que alcanzó e inundó las librerías y tiendas con magos, estrellas y toda clase de extraños objetos inimaginables , y es que la ocasión lo merecía, ya que la más vieja de las batallas se acerca, la lucha entre el bien y el mal, la lucha entre Harry y Lord Voldemort, sin tregua, sin espera, el fin, sólo uno puede ganar ¿O quizás los dos? ¿o ninguno?
La autora ha logrado infundir en todos los seguidores de Harry, Ron y Hermione la magia del suspense, del no saber que pasará hasta el último capitulo, hasta la última página, cuando podamos decir “se ha terminado y yo he sido testigo de lo que ha sido y será la mágica historia de Harry Potter”.

Y por fin los resultados!!!!

Habéis podido opinar sobre quiénes pensabais que iban a ser los ganadores de los Oscar, pero todo hay que decirlo, acertar, acertar, no se ha acertado. Pero esto es incluso mejor, porque nos hace preguntarnos, el porqué. Una de dos, o no tenemos ni idea de cine, o nuestro gusto no es el mismo que el de los académicos.

¿Quién se llevará el Oscar a mejor actor?
Vuestro preferido, y también el nuestro, es Johnny Depp. Y es que el carisma de este actor gusta, se sale de lo habitual y por eso lo preferimos, lástima que no haya ganado. El segundo candidato es Daniel Day-Lewis, el real vencedor de los Oscar, así que no se ha estado tan desatinado. De todos modos, y a pesar de que nos encante Depp, probablemente ha sido el que más votos ha recibido por ser también el más conocido entre las personas que han contestado la encuesta.

¿Quién se llevará el oscar a la mejor actriz?
Pues tampoco se ha acertado. Cate Blanchett ha recibido un 41% de los votos, posiblemente la nominación del año pasado haya influido en vuestra votación para plantearla como la ganadora. Seguro que también habrá influido que de todas, la más conocida era ella…

¿Qué película se llevará el Oscar a mejor película?
Fallo. No ha sido “Expiación” como se ve en los resultados de nuestra encuesta, sino que la galardonada es “No es país para viejos”. Está claro, no hay manera de coincidir con los académicos. Pero entre nosotros, aquellos que votaron ¿habían visto las pelis o se vota por afinidad con actores/actrices, directores…?

¿Quién se llevará el Oscar a mejor director?
Uuuueeeeeee. Exacto aquí, se ha acertado. Y es que nuestros grandes directores y también los que se han llevado la estatuilla son los hermanos Coen. En nuestra encuesta se han llevado más del 50% de los votos. Pero ¿la cosa estaba tan clara, o ha habido otros factores que han determinado su elección? Porque conocer a los actores es una cosa, pero a los directores, eso ya es más complicado, pero claro siendo los que le han hecho posible que Javier Bardem se lleve un Oscar, pues quién no los va a conocer…

Así que, puesto que no sois expertos en cine, al menos la mayoría, vuestros votos han estado orientados por la afinidad y por el desconocimiento o su contrario. Por tanto, nuestros ganadores no han sido los mejores, pero sí los más conocidos y queridos eso también importa para la taquilla.

And the winner is...


Al encender la tele, abrir el periódico y entrar en internet, ahí estaban los ganadores de los premios, y como no, uno de ellos ha sido el que todos esperábamos Eddie Murphy. Sí, no estamos hablando de Bardem, que ha conseguido el tan merecido Oscar, hablamos de los Razzie, que son los premios anti-Oscars, y fueron dados la noche previa a los Oscars, que fue ayer. En estos peculiares premios ha destacado la joven Lindsay Lohan por “I Know Who Killed me” y Eddie Murphy, como bien hemos señalado, y es que interpretar a tres personajes de una misma película no supone ser mejor actor. Él ha pasado de llevarse el Oscar en 2006 por “Dreamgirls” a ser escogido el peor actor en los ANTI-Oscars, algo parecido le ocurrió a Halle Berry años atrás, que por cierto ella sí fue a la ceremonia de entrega.



Centrándonos en los Oscars, sin duda la noticia de hoy ha sido que Javier Bardem ha conseguido ser el primer español en alzarse con el título de mejor actor de reparto de los premios de la Academia. Y es que nadie dudaba de que se lo fuera a llevar. En cuanto a las otras nominaciones, no estamos muy seguros de lo que ha pasado, ya que salvo la de mejor director, que sí que lo han conseguido los hermanos Coen, no han acertado nuestras encuestas, por tanto ¿han sido justos los premios?
Otro año más, Johnny Depp no puede llevarse la estatuilla a casa, ya que se ha alzado con ella el inglés Daniel Day Lewis por “Pozos de ambición”. Otra que se va a casa con las manos vacías ha sido Cate Blanchett, a pesar de estar doblemente nominada, y es que las europeas, rompiendo todos los pronósticos, Marion Cotillard y Tilda Swinton han conseguido ser nombradas mejor actriz principal y mejor actriz secundaria, respectivamente.
Otros de los premios más importantes es sin duda el galardón a la mejor película, que ha sido para “No es país para viejos”, siendo este film uno de los más premiados, junto a “Pozos de ambición”. “El ultimátum de Bourne” tiene en su haber 3 premios técnicos, “Juno” mejor guión original, “Sweeney Todd” mejor dirección artística, “Elizabeth, la edad de Oro” mejor diseño de vestuario, “Expiación” mejor banda sonora, “La brujula dorada” efectos especiales, “La vida en rosa” mejor maquillaje, etc.


Esperamos que los ganadores lo hayan celebrado y que los que no han conseguido la estatuilla otro año será, porque al final los Oscars siempre acaban celebrándose desde hace 80 años, así que el año que viene habrá nuevos ganadores, y es posible que algunos de los de este año acaben en las listas de los Razzie, ¿quién sabe? Esperemos que Bardem no sea uno de ellos.

Toca la ficción

¿Qué pasaría si se juntasen Anatomía de Grey y House? ¿Competirían por saber quién es mejor médico, si la nueva nazi Cristina Yang o Gregory House?, ¿o quizá éste último querría saber qué es lo que pasa con las relaciones amorosas de los protagonistas de Anatomía de Grey? ¿Y si se reuniese a Shark y House, cabría tanto ego en un solo espacio? ¿Y si los supervivientes del vuelo 815 de Oceanic consiguieran escapar de la isla pero acabasen en las calles de Wisteria Lane aparentemente un barrio residencial como cualquier otro, pero no?. ¿Qué pensaría la familia de Cinco hermanos si acabasen viviendo con Melinda Gordon, de Entre fantasmas, les importaría vivir con tanto fantasma? ¿y si Michael Scofield se topa con Huesos, la fiscal Chase o incluso el asesino Dexter, lo tendrían que detener? ¿y si Addison ahora que está en California se topa con el prota de Californication, qué ocurriría?



No, no nos hemos vuelto locos, todas estas series tienen un denominador común, se trata de series emitidas en Fox. Esta cadena ha querido que sus fieles espectadores no sólo vivan emocionalmente la experiencia que supone estar locamente enganchado a ellas, sino también físicamente. Así pues, Fox nos invita a que vayamos a la experiencia fox. Se ha creado una casa de dos plantas en la calle Hortaleza 87, para que los espectadores puedan ver los decorados de sus series, y ser la estrella por unos minutos.
Podéis pasear por la isla perdida de Lost, las consultas de los médicos más famosos, sentir el peso de la cárcel y ver como puedes escapar de ella, poder ser personajes de dibujos animados de Padre de familia y un largo etc. Todo si decides ir a esta casa que combina casi todas las series americanas de más éxito en España, estará abierta hasta el 27 de febrero, así que no lo dudes carretera y manta y a Madrid.

Aquí hay tomate, el programa del corazón de sobremesa de Telecinco, más conocido como El tomate anunció hace algunas semanas su repentina desaparición de la parrilla de programación. El motivo, al parecer, es que preferían retirarse en su momento de gloria y no cuando ya nadie viese su programa.
Sólo algunos días después, Channel nº 4 nos sorprendió con más de lo mismo…Cuando el programa alcanzó su emisión número 500 desapareció de las pantallas, ayer fue la última vez que Boris y Ana salieron en pantalla en Channel nº 4. ¿Cuáles son los motivos esta vez? Seamos sinceros, los motivos son que este tipo de programas empiezan a cansar…y bastante.
No podemos pasarnos desde las 10 de la mañana hasta las 8 de la tarde saltando de programa del corazón en programa del corazón, para ver una y otra vez las mismas imágenes, compradas a la misma agencia, pero contadas de manera diferente por cada uno, según les interese… Algo, en lo que por cierto, el Tomate ha creado escuela. Y eso hay que reconocérselo, de una noticia absurda conseguían crear todo un “bombazo de los buenos”
Pero nos preguntamos, ¿qué será lo que venga después? ¿Alguna teleserie penosamente copiada de cualquier otra anterior… o algún estúpido reality con la misma temática que el anterior y el siguiente? Por favor, ya basta de programa basura tras programa basura. Y si tienen que ser programas basura (que también de vez en cuando se agradecen para que nuestro cerebro deje de pensar), pues que al menos tengan un poquito de variedad.